Daniel y sus amigos en Babilonia (Daniel 1:1-21)


 

“En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió. Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios; y los trajo a tierra de Sinar, a la casa de su dios, y colocó los utensilios en la casa del tesoro de su dios”.

Daniel 1:1-3

 

INTRODUCCIÓN

 

El libro de Daniel comienza ubicándonos en el contexto histórico en el cual se desarrollaron los acontecimientos narrados en el libro. Aunque el libro de Daniel es de carácter profético y apocalíptico, también, posee una sección narrativa histórica con verdades espirituales de gran provecho para nuestra vida. Los capítulos 1 y 2 de este libro podrían considerarse así, aunque en medio del capítulo dos tenemos una visión profética que el rey Nabucodonosor soñó y que Daniel interpreto. Consideramos esta sección para comprender quienes eran Daniel y sus tres amigos, así como buscar las enseñanzas espirituales que estos versículos tienen para nosotros.

 

Daniel-y-sus-amigos

Daniel refusing to eat at the King's table, early-1900s Bible illustration

By Otto Adolph Stemler (1872–1953) - http://www.thebiblerevival.com/clipart48.htm, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10267625

 

DANIEL Y SUS AMIGOS EN BABILONIA

 

“Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de los príncipes, muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos. Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey. Entre estos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá. A estos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-negó”.

Daniel 1:4-7

 

Los acontecimientos históricos narrados en Daniel 1:4-7 nos transportan a la primera deportación de judíos que ocurrió en el 605 a.C. y vemos a 4 jóvenes cuyos nombres se mencionan aquí: Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Estos jóvenes fueron puestos bajo la tutela de Aspenaz, jefe de los eunucos de Babilonia con el fin de educarlos en toda sabiduría de las ciencias conocidas, en la lengua caldea y convertirlos en idóneos para estar en el palacio y fungir como administradores de diferentes áreas. El hecho de que Aspenaz haya sido el jefe de los eunucos ha llevado a algunos a pensar que Daniel y sus amigos fueron convertidos en eunucos lo cual ha hecho pensar que esa es la razón por la que no se ve que Daniel llegase a tener una esposa, pero no hay forma de demostrar tal afirmación o negarla. Era una costumbre antigua que la nación conquistadora conservara a los mejores jóvenes para estas tareas, así lo hicieron con Daniel y sus tres amigos a los cuales el texto dice que les cambiaron los nombres, así, a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-negó.

 

Buscan borrar la identidad de los jóvenes hebreos.

 

Vemos en todo esto un intento de los babilonios de borrar la identidad judía de estos jóvenes para que olvidasen su tierra, costumbres y religión, convirtiéndolos en súbditos de los caldeos. Así, seria educados no solo en sus ciencias y religión, sino les enseñarían su lengua caldea y hasta el nombre les cambiaban. Sus nombres eran un recordatorio de su fe, pero al cambiarles los nombres pretendían influir en ellos para que abrasasen sus costumbres y dioses paganos. Así Daniel, en hebreo significa, Dios es mi Juez, su nombre fue cambiado a Beltsasar, que en babilonio se cree que significa “Bel proteja al rey”, siendo Bel un dios pagano. Luego, Ananías significa en hebreo: Dios ha mostrado su gracia, su nombre fue cambiado a Sadrac, que significa, Ordena Aku, siendo Aku el dios caldeo de la luna. Luego tenemos a Misael, cuyo nombre significa, quién es como mi Dios, y a este se le cambio el nombre a Mesac que significa, Quién es como mi Aku. Finalmente tenemos a Azarías, cuyo nombre significa, Jehová ha ayudado, y le cambiaron el nombre a Abed-Nego, que significa, siervo de Nebo, y Nebo era el dios de la escritura, la sabiduría, la ciencia y el destino humano. Además de todo esto, fueron expuestos a todos los manjares que se ofrecían en la mesa real, muchos de estos eran prohibidos por la ley de Moisés, de esta forma, se pretendía que los Jóvenes olvidasen su tierra y Dios, y se convirtieran en súbditos leales a Babilonia, totalmente entregados a sus costumbres paganas.

 

LA FIDELIDAD DE DANIEL

 

“Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse… A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños… En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino”.

Daniel 1:8, 17, 20

 

Sin embargo, Daniel y sus amigos reusaron olvidarse de su tierra y fe, ya que como dice Daniel 1:8, propusieron en su corazón no contaminarse con la comida del rey, pidieron a Aspenas que no los obligasen y que únicamente les dieran una dieta de legumbres y agua. Con muchas dudas Aspenaz acepto la propuesta de los jóvenes, ya que temía que su apariencia se demacrara a comparación de los otros jóvenes y eso provocase la ira del rey, pero al final, Dios los respaldo y el texto resalta cómo estos se diferenciaron del resto de jóvenes, así, Daniel 1:17 y 20 nos dice: A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños… En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino. Lejos de verse débiles después de haber estado sometidos a una dieta de legumbres y agua, su apariencia era resplandeciente, el Señor les dio sabiduría y conocimiento en las diferentes áreas que los caldeos les ensañaban, en todo, estos 4 jóvenes fueron superiores a los magos, astrólogos y sabios del reino, tanto así que cuando fueron presentados a Nabucodonosor, este los hallo 10 veces mejores que todos los demás. Hoy en día vivimos en un mundo que busca borrar nuestra identidad cristiana a través de cambiar nuestra manera de pensar, hablar y comportarnos, constantemente influenciados por las modas y costumbres de este mundo que son totalmente anticristianas, no obstante, así como Daniel, decidámonos de corazón no contaminarnos con los placeres e ideologías de este mundo, abracemos los principios y preceptos de su ley, que nuestro estandarte sea Dios, abracemos sus promesas de vida eterna, como peregrinos vivamos a la altura del llamamiento que tenemos en Cristo Jesús, así también la mano del Señor estará sobre nosotros para prosperar todos nuestros caminos. De esta forma, Daniel sirvió en la corte del rey y permaneció por varias monarquías, incluyendo la persa: “Y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro”, (Daniel 1:21).

 


1 comentario:

  1. Él Todopoderoso bendiga a sus siervos en este mundo de la acción por medio de Nuestro Señor Jesús de Nazareth y con la ayuda de su Santo Espíritu. Amén 🙏❤️

    ResponderBorrar