El vieje de Pablo a Chipre (Hechos 13:4-12)


 

Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre. Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante. Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado Barjesús, que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oír la palabra de Dios. Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de la mano. Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina del Señor”. 

Hechos 13:4-12


INTRODUCCIÓN 

 

A partir de estos versículos Lucas se dedicará a relatarnos los viajes misiones del apóstol Pablo, en los cuales él participa junto con otros obreros. Como los acontecimientos del capítulo 13 de Hechos de los Apóstoles se ubican después de la muerte de Herodes Agripa I que ocurrió un capítulo anterior, los historiadores y estudiosos bíblicos fijan la fecha del inicio del primer viaje misiones de Pablo entre los años 44 al 45 d.C., además, considerando los lugares que visitan durante sus misiones y el establecimiento de iglesias en esos lugares, algunos calculan al menos dos años de duración de su primer viaje misionero. Hoy Bernabé y Saulo han partido de Antioquia de Siria rumbo a la isla de Chipre. 



Viaje-de-Pablo-a-Chipre

 

La conversión del procónsul Sergio Paulo 

Por Rafael Sanzio - Web Gallery of Art:   Imagen Info about artwork, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1718089 



 

ENVIADOS POR EL ESPÍRITU SANTO 

 

“Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre”. 

Hechos 13:4 

 

Este versículo nos presenta unos detalles que queremos considerar. Lo primero, dice que Bernabé y Saulo son enviados como misioneros por el Espíritu Santo y no por hombres o iniciativa propiaAunque el versículo 3 enfatice el hecho de que fue la iglesia de Antioquia de Siria quien impuso las manos sobres estos hombres y los despidieron dándoles su aval, no olvidemos que todo ocurre por voluntad del Espíritu Santo. La clave para que un ministerio o servicio en la obra de Dios sea exitoso se necesita que este haya sido llamado por Dios, de lo contrario no tendrá el resultado esperado. Lo segundo es saber esperar el momento de Dios para iniciar con el ministerio, aunque Bernabé y Saulo desde hace mucho tiempo atrás gozaban de gran testimonio y del respaldo de Dios, ellos supieron esperar la confirmación del Espíritu Santo para dar el primer paso. Saber esperar es importante, porque en este proceso no solo nuestro carácter y fe se está moldeando y preparando para la obra del ministerio, sino, el Espíritu Santo está moviendo circunstancias, personas y acontecimientos que le abrirán las puertas que se necesitan para predicar el mensaje del evangelio. En tercer lugar, vemos que Bernabé y Saulo descendieron a Seleucia, que era el puerto marítimo principal de Antioquía de Siria, ubicado aproximadamente de 20 a 26 km al suroeste de la ciudad. Esto nos indica que el punto de partida y regreso de sus viajes misioneros será Antioquia de Siria, y así lo veremos más adelante. Luego, se nos dice que parten de allí rumbo a Chipre, su primer destino en el primer viaje misionero. 

 

EL MINISTERIO DE SAULO Y BERNABÉ EN CHIPRE 

 

Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante. Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos... 

Hechos 13:5-6 

 

Después de haber partido de Seleucia, llegaron a Salamina, el puerto de ChipreChipre era una isla estratégica en el mar Mediterráneo oriental, bajo dominio del Imperio Romano. Por su ubicación entre Asia Menor, Siria y Egipto, la convertía en un punto clave para el comercio, la navegación y la expansión cultural y religiosa, especialmente el paganismo greco-romano, ya que allí convergían muchas culturas. Por tanto, el lugar es idóneo para iniciar el viaje misionero. Además, recordemos de que Bernabé es oriundo de Chipre, por lo que debió tener amigos y familiares en esta isla“Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre”, (Hechos 4:36)Una vez en Salamina, iniciaron su labor misionera anunciando la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Por ser sus compatriotas, el primer impulso es compartir el mensaje del evangelio con ellos, luego, veremos que Pablo siempre buscara las sinagogas para compartir su mensaje considerando que en todas las ciudades principales existían sinagogas de judíos y era un excelente lugar para iniciar la evangelizaciónTambién notamos que Bernabé y Saulo tenían a Juan Marcos, el autor del evangelio que lleva su nombre, como ayudante. Probablemente este les ayudaba en diferentes tareas para que los dos apóstoles se enfocaran en la predicación de la palabra. Ahora, estos hombres no se conformaron con quedarse en el puerto de la isla de Chipre, sino, se adentraron hasta llegar a Pafos, la capital de Chipre y donde se encontraba un templo erigido a la diosa Afrodita, la diosa del amor y el deseo de los griegos 

 

EL MINISTERIO DE SAULO Y BERNABÉ EN CHIPRE 

 

“Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado Barjesús, que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oír la palabra de Dios”. 

Hechos 13:6-7 

 

Conforme avanzaban por la isla hasta llegar a Pafos, hallaron a dos personajes, el primero era un varón prudente, quien era el procónsul de la isla llamado Sergio Paulo. Aunque no se puede afirmar con contundencia, en Chipre existe una inscripción que pudiese referirse a este Sergio Paulo, del cual Lucas nos está comentando, la inscripción encontrada está a nombre de un “Lucius Sergius Paulus”. Al parecer este hombre era una persona prudente, es decir, estudiado, un funcionario que ejercía la autoridad civil y militar en nombre de Roma. Este se interesaba en gran manera en conocer las verdades de Dios y por eso cuando oyó hablar de Bernabé y Saulo deseaba escuchar sus palabras. El segundo personaje con el que se encuentran en un tal Barjesús, el cual era un mago y falso profeta judío que había engañado a Sergio Paulo haciéndole creer que Dios hablaba por medio de élEl nombre de Barjesús es un nombre compuesto que literalmente significa “hijo de Jesús”. Este falso profeta y mago tomaba ventaja de la sed de Dios que había en Sergio Paulo para engañarlo y sacar provecho de ello. 

 

LA OBRA DE DIOS PRETENDE SER ENTORPECIDA POR UN MAGO 

 

Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. E inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de la mano”. 

Hechos 13:8-11 

 

Aquí vemos una clara oposición del reino de las tinieblas al avance de la predicación de la palabra de DiosSatanás sabe que cuando el hombre es expuesto a la palabra del Señor, esta tiene poder para transformar al peor de los pecadores y, por ello, trata de cesar la predicación y conocimiento de su santo evangelio. Por esta causa Barjesús trataba de evitar de que Sergio Paulo creyese al evangelio: Pero les resistía Elimas, el mago (pues así se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. Realmente no se sabe con exactitud el origen etimológico del nombre de Elimas, algunos opinan que es de origen arábico, solo sabemos que significaba mago, por las palabras de Lucas en este versículo. No sabemos si las artes mágicas de este hombre eran charlatanería, como el caso de Simón el mago, o si realmente acudía a las obras de las tinieblas, pero como haya sido, soponía y evitaba que el procónsul creyese al mensaje del evangelioSin embargo, Pablo se dio cuenta de esto y lleno del Espíritu Santo lo reprendióEntonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo: ¡Oh, lleno de todo engaño y de toda maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Ahora, pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo. Es interesante que aquí es la primera vez que a Saulo se la llama Pablo en Hechos. En este tiempo las personas se reconocían por su nombre natal, en este caso Saulo, que deriva del nombre de Saul, el primer rey de Israel, de la tribu de Benjamín, luego, le acompañaba algún título que podría ser su lugar de residencia, como Tarso, así su nombre era Saulo de Tarso, pero también solían tener un tercer nombre, el griego, en este caso Pablo significa “pequeño” en esta lengua. En el futuro, Saulo dejaría de conocerse por eso nombre, sino por el griego, como apóstol enviado a los gentiles se identificaría con ellos en muchos sentidos. Fue así como Pablo lleno del Espíritu Santo reprendió la maldad de aquel mago a tal punto que le anuncia la inminente ceguera que venía sobre el como castigo divino. Las palabras de Pablo no fueron resultado de un mal carácter o una explosión de emociones, sino, estando lleno del Espíritu de Dios, este hablo con la autoridad divina que lo respaldaba y el mismo Espíritu Santo le había mostrado que una ceguercaería sobre esta persona llena de maldad. Cuán importante es que nosotros también, llenos del Espíritu Santo, seamos instrumentos que Dios use para predicar con efectividad el mensaje del evangelio, que la oposición del enemigo no nos restrinja, sino, perseveremos derribando los obstáculos que se nos presentan. Por obra del Espíritu Santo Pablo conoce el corazón de este Barjesúsun hombre lleno de engaño, maldad y enemigo de la justicia, por lo que, en forma de contraste a su nombre, Bar-Jesús, o hijo de Jesús, lo llama “hijo del diablo”. Esta operación sobrenatural que ocurrió aquí algunos la pueden identificar como la acción de uno de los 9 dones del Espíritu Santo descrito en 1 Corintios 12, específicamente el don de milagros. Aquel día, aquel hombre quedo ciego, aunque temporalmente, de acuerdo con las palabras de Pablo: E inmediatamente cayeron sobre él oscuridad y tinieblas; y andando alrededor, buscaba quien le condujese de la mano 

 

SERGIO PAULO SE CONVIERTE AL EVANGELIO 

 

“Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó, maravillado de la doctrina del Señor”. 

Hechos 13:12 

 

De esta manera el Espíritu Santo respaldaba la obra que aquellos dos hombres habían iniciado y esta señal fue tan impactante que entonces el procónsul Sergio Paulo creyó al mensaje del evangelio, así, se iniciaba un nuevo capítulo en las misiones dirigidas a los gentiles. 

 

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario